
La matrícula de educación básica en Jalisco cayó en más de 13 mil estudiantes para el ciclo 2025-2026, según datos oficiales.
La Secretaría de Educación estatal atribuye esta baja a la disminución sostenida en la tasa de natalidad, un fenómeno que se ha acentuado durante los últimos 15 años. En comparación con hace seis años, hoy hay 23 mil estudiantes menos registrados en nivel básico.
Actualmente, 300 mil 623 estudiantes están inscritos en el sistema de educación básica en Jalisco. De ellos, más de 127 mil cursarán secundaria, 104 mil primaria y 68 mil preescolar.
Las zonas urbanas de alta movilidad, como Valle de los Molinos, Tlajomulco, Tlaquepaque y Lagos de Moreno, presentan un comportamiento distinto, con aumento de matrícula, pero son casos excepcionales.
Las autoridades señalaron que hay más de 60 mil espacios disponibles para quienes aún no han realizado su inscripción, y estiman que al menos 15 mil alumnos más lo harán antes del arranque del ciclo escolar.
El compromiso, aseguraron, es que ningún niño o niña jalisciense se quede sin lugar. Además, se permitirá la reubicación de estudiantes por motivos logísticos o de residencia.
El fenómeno demográfico obliga a repensar políticas educativas y de infraestructura escolar para los próximos años.