
En su conferencia del 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana enviará al Congreso una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de frenar la privatización del recurso y garantizar que sea un bien público.
La propuesta establece que las concesiones que no se usen regresen al Estado y que no puedan transferirse entre particulares. Conagua informó que ya revisó más de 480 mil títulos y encontró 59 mil irregularidades, desde falsificaciones hasta usos distintos a los autorizados.
Según Sheinbaum, su gobierno ya recuperó 4 mil millones de metros cúbicos de agua, volumen suficiente para abastecer durante años a la Ciudad de México. Además, se habilitará un portal de denuncias contra la venta ilegal del recurso y ya se han realizado cerca de 490 clausuras por “huachicol de agua”.
En el tema de justicia, la mandataria pidió esclarecer la muerte de Paloma Nicole, adolescente que perdió la vida tras una cirugía estética en Durango. Aseguró que la Secretaría de Gobernación dará acompañamiento a la familia para que el caso sea resuelto con transparencia.
De manera separada, Sheinbaum se refirió al ataque armado contra la camioneta en la que viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa. Explicó que la principal línea de investigación apunta al robo del vehículo, aunque no se descartan otras hipótesis.
Finalmente, la presidenta adelantó que su gobierno busca reasignar 2 mil millones de pesos del presupuesto del Poder Judicial para destinarlos a ciencia, cultura y agricultura.
Subrayó que el gasto público debe reflejar prioridades sociales y productivas, enfocándose en áreas que beneficien directamente a la población.