
A más de cuatro años de concluida la administración de Raúl Morón Orozco, los presuntos casos de corrupción y daño al erario público cometidos durante su gestión municipal siguen sin resolverse.
Entre los casos más recientes, destaca la indagatoria por malos manejos presupuestales relacionados con la construcción de gavetas en el panteón municipal del Vergel, una obra ejecutada durante la administración moronista que hoy enfrenta señalamientos por defectos estructurales y sobrecostos injustificados.
De acuerdo con información del Gobierno de Morelia, el extitular de la Secretaría de Servicios Públicos, Ramón Baltierra Sánchez, es señalado como principal responsable de un presunto daño financiero superior a 1.9 millones de pesos.

El actual secretario del ramo, Nezahualcóyotl Vázquez Vargas, precisó que en 2021 se intervinieron 150 gavetas con un presupuesto de 1.9 millones de pesos, aunque el monto debía cubrir la construcción de más de 600 espacios conforme a la normativa.
“Los trabajos presentan deterioro prematuro, lo que hace presumir vicios ocultos o materiales de baja calidad”, declaró Vázquez Vargas, al tiempo que informó que las denuncias podrían alcanzar también a Margarita Yareli López Arroyo, entonces directora de Servicios Auxiliares.
La investigación forma parte de una serie de procedimientos pendientes por presunto desvío de recursos y contratos irregulares detectados en distintas dependencias municipales durante el periodo de Morón Orozco (2018-2021), quien actualmente busca reposicionar su figura política en Michoacán.
A pesar de los señalamientos y del avance de auditorías internas, ninguna de las denuncias por corrupción interpuestas contra exfuncionarios del moronismo ha derivado en sanciones penales o administrativas firmes, lo que ha generado reclamos de impunidad por parte de diversos sectores ciudadanos.
Mientras tanto, las autoridades locales sostienen que los procesos continúan y que, tarde o temprano, “la justicia deberá alcanzar a quienes convirtieron los recursos públicos en botín político”.
