“Sin mujeres, el campo no camina”: Ale Anguiano

0 0
Read Time:1 Minute, 16 Second

“Las mujeres rurales no somos víctimas pasivas, somos protagonistas de la lucha por la vida, la dignidad y la justicia”. Con estas palabras, Ale Anguiano, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), participó en el Encuentro de Mujeres Forestales, donde llamó a reconocer el papel de las mujeres en la defensa del territorio, los bosques y la soberanía alimentaria.

Durante su participación, Ale Anguiano afirmó que la historia del campo mexicano también es la historia de las mujeres, quienes han sostenido por generaciones la vida comunitaria, el cuidado del agua, la siembra y la resistencia frente a las desigualdades. “Sin nosotras, el campo no camina, no florece, no resiste”, subrayó.

La titular de la Seimujer señaló que la justicia ambiental no puede existir sin justicia de género, y que la lucha por los recursos naturales debe incluir la voz, los saberes y las decisiones de las mujeres rurales. “La soberanía alimentaria tiene rostro de mujer: rostro moreno, curtido por el sol, por el trabajo digno, por el amor a la tierra”, expresó.

Ale Anguiano destacó que muchas mujeres michoacanas enfrentan violencia, criminalización y machismo dentro y fuera de sus comunidades, pero que aun así continúan organizadas, resistiendo y defendiendo la vida, en los bosques, las milpas y los territorios.

“Es tiempo de dejar de vernos como beneficiarias y empezar a reconocernos como sujetas políticas, arquitectas de futuros posibles, donde vivir en el campo no sea sinónimo de pobreza ni de abandono, sino de dignidad y equilibrio con la naturaleza”, enfatizó.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *