Michoacán refuerza su compromiso con el saneamiento del agua

Posted On By Redacción
0 0
Read Time:1 Minute, 18 Second

Michoacán enfrenta un desafío significativo en el tratamiento de aguas residuales, ya que, de los 10 mil 800 litros generados por segundo, solo el 25.68% recibe saneamiento adecuado.

A pesar de contar con 193 plantas de tratamiento, únicamente 48 están en operación.

Desde 2002 hasta 2025, la inversión en infraestructura hídrica ha ascendido a 514 millones de pesos, logrando un incremento del 3.94% en la capacidad de saneamiento, equivalente a 425.5 litros por segundo.

Uno de los proyectos más relevantes en esta materia es el saneamiento del Río Duero, donde destaca la Planta de Tratamiento de Zamora, una de las obras más importantes impulsadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Con una inversión superior a 525 millones de pesos, esta planta tiene la capacidad de tratar 192 litros por segundo y se encuentra lista para su inauguración, representando un avance significativo en la gestión del agua en la región.

Además, el gobierno estatal ha destinado recursos para la rehabilitación de diversas plantas de tratamiento, como la de Tangamandapio, que ahora cuenta con paneles solares y una capacidad de 17 litros por segundo tras una inversión de 8.4 millones de pesos.

En Tlazazalca, la planta fue renovada con 8.9 millones de pesos y puede sanear 7.5 litros por segundo, mientras que en Pajacuarán, la rehabilitación permitirá tratar 22 litros por segundo con una inversión de 7.3 millones de pesos.

Estas acciones reflejan un compromiso firme con la recuperación de los cuerpos de agua y la mejora de la calidad de vida de los michoacanos.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *