
La secretaria del Bienestar de Michoacán, Andrea Serna Hernández, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la dignificación de la vida de los sectores más vulnerables.
Destacó que los programas sociales no son solo una opción, sino una obligación moral y política para transformar la realidad de quienes más lo necesitan.
“Estamos trabajando para que cada apoyo llegue a las personas que más lo requieren”, enfatizó.
Serna Hernández aseguró que los recursos destinados a estos programas son administrados con transparencia y responsabilidad, garantizando que lleguen completos a sus beneficiarios.
Entre las iniciativas más destacadas, mencionó el apoyo económico de 4 mil pesos mensuales para personas con cáncer, destinado a cubrir gastos de traslado, alimentación y hospedaje, lo que ha sido fundamental para evitar la interrupción de sus tratamientos.
También subrayó la importancia de estos apoyos en la autonomía económica de muchas mujeres jefas de familia.
Hasta marzo de 2025, más de 380 personas han sido beneficiadas a través del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer (FCC) y mil 720 mediante el programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, con la reciente incorporación de 195 nuevos beneficiarios.
“Cada historia de recuperación y bienestar es la prueba de que estamos cumpliendo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, concluyó la funcionaria.