
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a aproximadamente 60 países, incluyendo un arancel universal básico del 10 % y otros aranceles “recíprocos” calculados para cada uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Sin embargo, México y Canadá quedaron inicialmente exentos de los aranceles “recíprocos”.
De acuerdo con una hoja informativa de la Casa Blanca, la orden ejecutiva firmada por Trump exime a México y Canadá gracias al T-MEC, aunque bienes y energía no contemplados bajo el tratado verán aranceles del 25 % y 10 % respectivamente.
La medida, que entrará en vigor el viernes 4 de abril, también contempla un arancel del 25 % a todos los automóviles fabricados en el extranjero.
Trump justificó la medida como un esfuerzo para lograr una “era dorada” para Estados Unidos y para disciplinar a los países que, según él, se han aprovechado del país durante décadas.
Para aquellas naciones que “tratan mal” a Estados Unidos, se calculará la tasa combinada de todos los aranceles y barreras, y se les cobrará aproximadamente la mitad de lo que cobran a Estados Unidos.
Así, China enfrentaría un arancel del 34 %, Brasil y Chile un mínimo de 10 %, y la Unión Europea 20 %.
El anuncio, realizado en un evento llamado “Haz Rico a America Otra Vez”, dejó varios temas sin definir, incluyendo el futuro de los aranceles generales del 25 % a México, inicialmente anunciados en febrero y posteriormente aplazados.
Tampoco quedó claro si México y Canadá lograron evitar los aranceles universales a automóviles.
Trump exhortó a otros países a eliminar sus propios aranceles y barreras comerciales, y a fabricar sus productos en Estados Unidos para evitar los aranceles.
“Si quieren que sus aranceles sean cero, entonces fabriquen sus productos aquí en Estados Unidos”, afirmó.
Se espera que la medida genere reacciones en los sectores financieros y empresariales de Estados Unidos y de todo el mundo; no obstante, la Casa Blanca ha dejado claro que Trump está dispuesto a negociar, por lo que los aranceles y su aplicación podrían estar sujetos a cambios en el futuro.