
Con un desfile lleno de música, danza y orgullo cultural, dio inicio el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, uno de los encuentros más representativos del arte popular en México.
Más de 50 contingentes artesanales participaron en esta celebración que marca el arranque de la venta de piezas tradicionales, la cual se extenderá del 12 al 27 de abril en las plazas Mártires de Uruapan, Morelos y la Huatápera.
Al evento inaugural asistieron autoridades estatales y municipales, así como visitantes nacionales y extranjeros.
El desfile, que partió desde la entrada del Parque Nacional, fue protagonizado por artesanas y artesanos de las cuatro etnias originarias de Michoacán, quienes ofrecieron una muestra viva de su legado cultural.
Participaron comunidades como Santa Fe de la Laguna, Capula, Patamban, Cherán, Ocumicho, Tócuaro, entre muchas otras, que al ritmo de sus bandas tradicionales recorrieron las calles del centro histórico, deleitando a cientos de espectadores.
Durante el desfile, la delegación de Zipiajo, municipio de Coeneo, rindió un emotivo homenaje a Elvia Silva Bartolo, destacada promotora artesanal recientemente fallecida.
Entre los momentos más aplaudidos estuvieron la representación del baile de pastorela de San José de Gracia, el levantamiento del Niño Dios por parte de San Felipe de los Herreros, y el tradicional baile del Señor de los Milagros de San Juan Nuevo Parangaricutiro.
Con esta vibrante manifestación cultural, el Tianguis Artesanal reafirma su papel como una de las principales vitrinas del arte indígena en el país, promoviendo el reconocimiento y la preservación de las tradiciones michoacanas.