
En la última sesión del Congreso de Michoacán, el diputado del PRI, Guillermo Valencia Reyes, solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente ola de violencia que sacudió a Morelia previo al fin de semana.
Esta tragedia, que dejó un saldo de múltiples muertes y una sensación generalizada de inseguridad, generó un fuerte pronunciamiento por parte de legisladores de diversas bancadas del Legislativo michoacano, quienes demandaron al Ayuntamiento de Morelia sumarse a la estrategia de seguridad diseñada a nivel estatal y federal.
El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Reyes Galindo, expresó su solidaridad con las víctimas, tanto directas como indirectas, de los más de cien atentados ocurridos en la capital michoacana.
Aseguró que la violencia no sólo afecta a los directamente involucrados, sino que ha permeado en el tejido social, creando un clima de incertidumbre y temor en la ciudadanía.
En este contexto, hizo un llamado urgente para implementar medidas eficaces que detengan la creciente ola de violencia.
Por su parte, el diputado Juan Carlos Barragán instó al gobierno municipal de Morelia, encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, a colaborar estrechamente con las autoridades federales y estatales.
Barragán propuso replicar en la ciudad las estrategias de seguridad ya en marcha a nivel nacional, lideradas por la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de México, con el objetivo de mitigar la crisis que atraviesa la capital michoacana.
Los legisladores coincidieron en que la falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno está agravando la situación, y exigieron que se dejen de lado las diferencias políticas para priorizar la seguridad de los morelianos.
A pesar de estos llamados, el presidente municipal, Alfonso Martínez, ha rechazado hasta el momento sumarse a la estrategia federal, una postura que ha generado preocupación en la población, que continúa viviendo en un clima de zozobra e incertidumbre.