
Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua y primera mujer elegida democráticamente como jefa de Estado en América, falleció a los 95 años en San José, Costa Rica, tras una larga enfermedad.
Sus hijos confirmaron el deceso y afirmaron que murió en paz, acompañada por su familia.
Barrios de Chamorro asumió la presidencia en 1990 tras derrotar en las urnas al sandinista Daniel Ortega, marcando un hito histórico en Nicaragua y en la región.
Su vida política estuvo profundamente influenciada por el legado de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro, asesinado en 1978 por su oposición al régimen de Somoza.
Durante su mandato, enfrentó una severa crisis económica y social. Aunque logró pacificar al país y reducir la influencia de las fuerzas armadas, su gobierno fue ampliamente criticado por aplicar un modelo económico neoliberal que profundizó la pobreza, aumentó el desempleo y debilitó los servicios públicos.
Sectores populares la señalaron por favorecer intereses empresariales y ceder ante presiones del Fondo Monetario Internacional.
En los últimos años, la exmandataria vivió bajo el resguardo de su familia en la capital costarricense, donde recibió atención médica especializada.
Su traslado a Costa Rica ocurrió en 2023, luego de que su salud se agravara debido a un accidente cerebrovascular sufrido años antes.
Sus restos permanecerán en San José hasta que, según sus hijos, “Nicaragua vuelva a ser una República”.