Ale Anguiano: El feminicidio es un crimen de lesa humanidad, mirar hacia otro lado es convertirnos en cómplices

Posted On By Redacción
0 0
Read Time:1 Minute, 52 Second

Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, expresó su preocupación por el alza de feminicidios en el estado durante este 2025 y enfatizó en que su prioridad es erradicar la violencia feminicida desde la raíz: “Me reuní con la titular de la fiscalía responsable de atender este tipo de violencia para construir una agenda coordinada que garantice la seguridad de las mujeres michoacanas. No podemos permitir que la violencia contra las mujeres siga normalizándose”.

Ale Anguiano hizo un llamado a las mujeres michoacanas para que no normalicen ningún tipo de violencia y denuncien cualquier agresión llamando al 911: “La violencia es un crimen y no debe ser consentida ni soportada por nadie. No es normal”.

Asimismo, la Secretaria de Igualdad Sustantiva señaló que contar con un sistema de emergencias eficaz es fundamental para salvar vidas y garantizar la seguridad de las mujeres, por lo que, además de proporcionar herramientas a las mujeres en situación de vulnerabilidad, se necesita tener personal realmente capacitado que brinden atención adecuada en cada caso particular.

Por otro lado, Ale Anguiano reforzó su compromiso con las víctimas indirectas de feminicidio, cuyo dolor suele ser invisibilizado por la sociedad y por el estado.

“Sabemos que es imprescindible trabajar en políticas públicas que garanticen acompañamiento a las familias de las víctimas de feminicidios, tanto de manera psicológica, jurídica y hasta económica, si fuese necesario. Esto no es solo un acto de justicia, sino un deber moral y humano del estado”.

Finalmente, Ale Anguiano destacó la importancia de analizar el contexto en el que aparece la violencia feminicida, así como las causas de violencia estructural que la propician.

De esta manera se podrán identificar los factores de riesgo, así como diseñar estrategias desde las políticas públicas que se centren en la prevención de la violencia y en la protección de mujeres en situación vulnerable “Un feminicidio no puede ser visto como un hecho aislado, es el resultado de la estructura machista que ha prevalecido en nuestra sociedad.

Debemos ir a la raíz, redoblar esfuerzos en cuanto a la concientización de la igualdad de género. Prevenir feminicidios sólo será posible si desde el núcleo de nuestra estructura social se trabaja en la prevención de cualquier tipo de violencia”, sentenció.

 

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *