Aumenta en México el reclutamiento de mujeres por el narco

0 0
Read Time:57 Second

La participación femenina en las estructuras del narcotráfico mexicano vive un salto sin precedentes.

Entre 2012 y 2024, las detenciones de mujeres por delitos relacionados con el crimen organizado aumentaron 124 %, según datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Expertos como el consultor en seguridad David Saucedo señalan que el repunte se vincula a tres factores: primero, la guerra entre cárteles ha generado una vacancia masculina que debe cubrirse; segundo, las mujeres han asumido cargos de coordinación, logística y distribución, y tercero, muchas enfrentan contextos de vulnerabilidad socioeconómica que las empujan al crimen.

Se destaca que, más allá de la mano de obra, las mujeres también comenzaron a ocupar puestos de mando, lo cual facilita el reclutamiento de otras féminas. El crimen organizado se vuelve cada vez más paritario en sus filas.

Este giro revela que la violencia y la ilegalidad ya no son exclusivamente territorio masculino: el narcotráfico está adaptando su estructura y estrategias para incorporar mujeres no únicamente como operadoras, sino como piezas clave en su engranaje.

Las autoridades advierten que ello exige repensar las políticas de prevención, inteligencia y atención de género en seguridad pública.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *