El cineasta Guillermo del Toro comparó a los creadores de inteligencia artificial con Frankenstein, al advertir que juegan a ser Dios sin dimensionar las consecuencias. Durante un evento, expresó preocupación por los impactos éticos, sociales y culturales de la IA, resaltando que la tecnología, si bien innovadora, requiere regulación y conciencia. “Quiero sets reales. Quiero […]
Continue ReadingGael García Bernal, nuevo embajador de buena voluntad de la Unesco
El actor mexicano Gael García Bernal fue designado embajador de buena voluntad de la Unesco, en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica y a su compromiso con causas sociales y culturales. El nombramiento, de carácter honorario, busca fortalecer el vínculo entre la comunidad artística y las políticas culturales del organismo internacional. García Bernal promoverá programas de […]
Continue ReadingMichoacán vive las tradiciones del Día de Muertos con ferias, desfiles y talleres artesanales
En Michoacán ya comenzaron las actividades previas al Día de Muertos, con eventos que buscan resaltar la riqueza cultural y la cosmovisión purépecha en torno a esta celebración. En Cápula se inauguró la tradicional Feria de la Catrina, mientras que en la zona lacustre arrancó el espectáculo de los Manantiales de Urandén, donde más de […]
Continue ReadingVelia Ramírez, la mexicana que inspiró a Silvio Rodríguez
Pocas personas saben que detrás de “De la ausencia y de ti”, una de las canciones más melancólicas de Silvio Rodríguez, hay una mujer mexicana: Velia Ramírez. Amiga cercana del trovador, fue fuente de inspiración durante su juventud y motivo de una de sus composiciones más íntimas. Silvio relató en una entrevista en 2003 que […]
Continue ReadingMéxico impulsa una cruzada literaria continental
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el Fondo de Cultura Económica lanzaron el programa “25 para 25”, mediante el cual se regalarán 2.5 millones de libros impresos a jóvenes de entre 15 y 30 años en México y 13 países latinoamericanos. La colección, integrada por 27 títulos —posiblemente 28—, reúne obras de autores […]
Continue ReadingCierra el FICM su edición 23
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cerró su 23ª edición con una ceremonia en el Teatro Melchor Ocampo en la que premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11. Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje El jurado del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje estuvo compuesto por Fernanda […]
Continue Reading“El sueño de Kamal”: una lucha por la vida y la familia”: Entrevista con Shadi Abed y el director Miguel J. Crespo
Morelia, Michoacán, México – 16 de octubre de 2025 En el marco del XXIII Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó ayer el cortometraje “El sueño de Kamal”, un testimonio de resistencia, amor y solidaridad. Dirigido por Miguel J. Crespo y producido por el colectivo Gaza-México, el documental narra la odisea de Shadi […]
Continue ReadingEddie Muller cierra el FICM con un clásico del cine noir
El periodista y escritor Eddie Muller presentó “99 River Street” (1954), dirigida por Phil Karlson, durante la última proyección del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia. Considerado el mayor especialista mundial en cine negro, Muller expresó su gratitud por cerrar el festival y por el entusiasmo del público ante una película en blanco y […]
Continue ReadingStellan Skarsgård clausura el FICM con “Sentimental Value”
El actor sueco Stellan Skarsgård cerró las actividades del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia con la presentación de “Sentimental Value”, dirigida por Joachim Trier, una reflexión sobre las tensiones familiares y el reencuentro emocional. En la historia, dos hermanas enfrentan el retorno de su padre, un cineasta que busca redimirse a través de […]
Continue ReadingPalestina encontró eco en el FICM con dos potentes miradas cinematográficas
El Festival Internacional de Cine de Morelia vivió una de sus jornadas más conmovedoras con la presentación de “El sueño de Kamal”, de Miguel J. Crespo, y “Lo que queda de ti”, de la realizadora palestina Cherien Dabis, dos obras que entrelazan dolor, resistencia y memoria. “El sueño de Kamal” sigue el trayecto del refugiado […]
Continue Reading“El canto de las manos” tiene su estreno en el Festival de Morelia
La directora española María Valverde presentó en el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia su documental “El canto de las manos”, acompañada del productor Martí Font, la actriz Jennifer González y el maestro Gustavo Dudamel. La cinta retrata la historia de tres músicos sordos venezolanos que enfrentan el desafío de montar Fidelio de Beethoven […]
Continue ReadingEl colectivo ASCO revive en el Festival de Morelia
El documental “ASCO: Without permission”, dirigido por Travis Gutierrez Senger, tuvo su estreno en el 23º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con la presencia de la directora del certamen, Daniela Michel, y del actor y productor Gael García Bernal. La cinta recupera la historia del colectivo chicano que en los años setenta convirtió […]
Continue ReadingCelebran en el FICM el conversatorio “Del territorio a la pantalla”
Durante el 23er FICM, el conversatorio “Del territorio a la pantalla” reunió a Concepción Vásquez, Yovegami Ascona Mora y Ángel Froilán Flores Martínez, quienes expusieron sus experiencias en la producción de “Mujer de barro”, “Boca Vieja“ y “Los que dicen ¡No!”, respectivamente. Los tres coincidieron en representar de manera auténtica la vida de sus comunidades, […]
Continue ReadingPrograma especial de cortometrajes mexicanos cautiva al público en Morelia
Con una sala llena y la presencia de destacadas figuras del cine nacional, se proyectó en el FICM un programa especial de cortometrajes que celebró el talento y la diversidad del cine mexicano contemporáneo. Entre los asistentes estuvieron Kate del Castillo, Yalitza Aparicio, Guillermo Villegas, Nicolás Celis e Iván Lipkies. La muestra incluyó “Bump”, de […]
Continue ReadingEn “Alok”, Alexandra Hedison va más allá de lo binario
La cineasta Alexandra Hedison presentó “Alok” en el 23 FICM, acompañada por Jodie Foster, la directora Daniela Michel y el presidente del festival Alejandro Ramírez. El cortometraje documental, producido por Foster, retrata al artista y activista Alok Vaid-Menon, referente internacional en la lucha por la expresión de género libre. La presentación del corto se dio […]
Continue ReadingFabien Pisani retrata la memoria y legado de Pablo Milanés en “Para vivir: el implacable tiempo de Pablo Milanés”
El cineasta cubano Fabien Pisani presentó en el 23 Festival Internacional de Cine de Morelia el documental “Para vivir: el implacable tiempo de Pablo Milanés”, una obra íntima y conmovedora sobre el célebre trovador cubano. Desde una mirada filial, Pisani reconstruye la vida y el legado artístico de su padre, explorando cómo se convirtió en […]
Continue Reading















