
La titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán, Andrea Serna Hernández, celebró la reciente aprobación de reformas en la legislación estatal que refuerzan los derechos de las personas con discapacidad.
Estas modificaciones, avaladas por unanimidad en el Segundo Parlamento de Mujeres 2025 de la 76 Legislatura, contemplan cambios en la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y en la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Serna destacó que estos avances permitirán garantizar oportunidades reales para este sector de la población, eliminando barreras que limitan su desarrollo.
Entre las principales medidas, la secretaria resaltó la creación del Fondo Estatal de Apoyo a Emprendedores con Discapacidad, el cual brindará acceso a financiamiento, capacitación y redes de apoyo.
Asimismo, se implementará tecnología inclusiva en situaciones de emergencia, asegurando asistencia oportuna para todas las personas, sin importar su condición.
En 2024, se llevaron a cabo diversas acciones en favor de la inclusión, como conversatorios, talleres y ferias de emprendimiento, en las que participaron más de 6,380 personas con discapacidad y sus familias.
Para 2025, la Secretaría del Bienestar continuará con la entrega de pensiones bimestrales a más de 12 mil personas con discapacidad total y permanente, quienes recibirán un apoyo de 3 mil 200 pesos.
Además, se organizarán ferias de emprendimiento cada dos meses, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica y la visibilidad de este sector.
“Seguiremos trabajando con compromiso para garantizar que las oportunidades y la dignidad sean una realidad para todas y todos”, concluyó Andrea Serna.