
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que, con la reciente reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, aprobada por el Congreso de Michoacán, se garantiza el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores universitarios, incluyendo el sistema de jubilaciones y pensiones.
Explicó que quienes actualmente forman parte de la Casa de Hidalgo podrán jubilarse bajo el régimen vigente, mientras que las nuevas contrataciones se realizarán conforme a las disposiciones de la reforma.
Ramírez Bedolla destacó que el sistema de pensiones de la universidad se encontraba colapsado desde hace ocho años, con un total de mil 284 pensionados que perciben en promedio 104 mil pesos mensuales de jubilación, más la pensión otorgada por el IMSS.
Asimismo, mencionó que se han registrado sueldos máximos de hasta 199 mil pesos mensuales, a los que se suman 40 mil pesos adicionales provenientes del IMSS.
Subrayó que la reforma es integral y no solo soluciona el tema de jubilaciones, sino que también fortalece el presupuesto universitario y democratiza la elección de la rectora o rector.
El mandatario anunció que, como parte del crecimiento de la universidad, se iniciará la construcción de dos nuevos campus en los municipios de Huetamo y Zacapu, lo que permitirá ampliar la cobertura educativa en el estado.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca consolidar una universidad financieramente sostenible y democrática, asegurando su desarrollo a futuro y garantizando un acceso equitativo a la educación superior.