
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, marcó un hito en la infraestructura de la capital michoacana con la construcción del Segundo Anillo Periférico, una obra que redefinirá el desarrollo urbano de la región.
Este proyecto, que surge más de 50 años después de la creación del Primer Anillo Periférico, busca mejorar la movilidad, descongestionar el tráfico y fortalecer la conexión de Morelia con municipios aledaños.
El Primer Anillo Periférico, cuya construcción inició en 1970 y concluyó en los años 80, fue una pieza clave en la delimitación del crecimiento urbano de la ciudad.
Sin embargo, el constante aumento demográfico y la expansión de la mancha urbana generaron la necesidad de una nueva infraestructura vial de gran magnitud.
En respuesta a esta demanda, la administración estatal inició en febrero de 2024 la primera etapa del Segundo Anillo Periférico, con una inversión de mil 274 millones de pesos provenientes de recursos estatales sin recurrir a endeudamiento público.
La construcción de esta vía conectará importantes fraccionamientos, como Villas del Pedregal, con municipios vecinos como Charo y Tarímbaro, favoreciendo la integración regional.
Expertos en urbanismo destacan que esta obra contribuirá significativamente a la reorganización del tráfico en Morelia, reducirá la carga vehicular en el Primer Anillo Periférico y mejorará la conectividad económica y social de la región.
Con esta iniciativa, Ramírez Bedolla no solo da continuidad al legado de infraestructura urbana en la ciudad, sino que también sienta las bases para un desarrollo sustentable y eficiente a futuro.