
En un entorno empresarial en constante evolución, la creatividad y la innovación se han convertido en factores críticos para la supervivencia y el éxito de las organizaciones.
Expertos señalan que la fórmula que llevó a un negocio al éxito no es estática y requiere una renovación constante para evitar el rezago e incluso la desaparición.
“Debemos aceptar que las fórmulas que nos hicieron exitosos no son las que nos van a mantener en el éxito. La velocidad del cambio es inevitable”, afirma Víctor Moctezuma, Chief Evangelist & Founder de iLab.
Moctezuma subraya que la innovación es el resultado de cuestionar, explorar y salir de la zona de confort.
Para Teresa Amabile, psicóloga de Harvard, la creatividad implica generar ideas nuevas, diferentes y útiles para alcanzar un objetivo; la innovación, por su parte, es el proceso de aplicar ese pensamiento creativo para diferenciarse de la competencia y conectar con el público objetivo.
En medio de desafíos como la implementación de aranceles y los efectos de la pandemia, los negocios mexicanos han demostrado resiliencia al diversificar sus productos y encontrar nuevas fuentes de ingresos a través de la innovación.
Moctezuma aconseja a las empresas hacer una pausa para analizar su funcionamiento interno y el entorno competitivo, buscando crear productos y servicios de valor que destaquen.
Destaca la importancia de aprender de otras industrias y aprovechar la tecnología, no solo aplicándola, sino comprendiendo su potencial para generar valor.
Técnicas para fomentar la creatividad en las organizaciones:
- Fomentar el intraemprendimiento: Impulsar proyectos innovadores dentro de la empresa.
- Lluvia de ideas: Generar ideas en grupo para resolver problemas y retos.
- Focus group: Debatir temas específicos para obtener retroalimentación y generar nuevas ideas.
- Actividades de teambuilding: Fortalecer el trabajo en equipo y la comunicación a través de actividades originales.
La creatividad y la innovación impulsan la diferenciación y la creación de nuevos productos, además de que fomentan el talento y el crecimiento de los colaboradores, convirtiéndose en pilares para el éxito empresarial en el siglo XXI.