
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, alertó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cometería un “error estratégico” si decide imponer un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, programado para este sábado.
De acuerdo con Ebrard, esta medida podría desencadenar un fuerte impacto inflacionario en Estados Unidos, afectando el precio de productos esenciales como frutas, verduras, carne, automóviles y electrodomésticos.
Ebrard destacó que los consumidores en estados fronterizos y en ciudades con gran consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona, serían los más perjudicados.
El funcionario subrayó que, si se aplican los aranceles, Estados Unidos podría enfrentar precios más altos y una menor disponibilidad de productos, así como posibles disrupciones en las cadenas de suministro.
El sector automotriz sería uno de los más afectados, ya que México es el principal proveedor de automóviles y autopartes en el país norteamericano.
La imposición de aranceles podría impactar a 12 millones de familias estadounidenses, con un desembolso adicional de más de 10 mil 400 millones de dólares.
Ebrard también mencionó que el arancel perjudicaría a las importaciones de computadoras y pantallas, afectando a decenas de millones de familias.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano está dispuesto a cooperar con la administración Trump y que, en caso de que se apliquen los aranceles, responderán con represalias adecuadas.