
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la implementación unilateral de un arancel general del 27 % a los productos importados de México.
Por medio de sus redes sociales, Noboa justificó la medida argumentando la intención de su gobierno de priorizar la industria local y mantener un trato justo a los productores ecuatorianos, mientras se espera la formalización de un Tratado de Libre Comercio con México.
De acuerdo con datos del Banco de México, las exportaciones mexicanas a Ecuador alcanzaron los 446 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, mientras que las importaciones mexicanas desde Ecuador sumaron 338 millones.
Además, el último boletín de comercio exterior del gobierno ecuatoriano reveló que en los primeros 11 meses de 2024, Ecuador importó bienes no petroleros desde México por valor de 551 millones de dólares, mientras que las exportaciones ecuatorianas a México llegaron a 333 millones.
La medida llega después de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Ecuador y México, desencadenada por la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien se encontraba asilado en la embajada de México en Quito.
La crisis escaló a un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ambos países se acusan de violar convenios internacionales.
El anuncio del arancel coincide con el inicio de la semana electoral en Ecuador, donde Noboa busca la reelección en los comicios del 9 de febrero; su principal rival es Luisa González, representante del correísmo.
Entre los productos que México exporta a Ecuador se encuentran medicamentos y automóviles, mientras que Ecuador envía a México cacao y pescado, entre otros.