
Morelia, Michoacán, México – 16 de octubre de 2025
En el marco del XXIII Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó ayer el cortometraje “El sueño de Kamal”, un testimonio de resistencia, amor y solidaridad. Dirigido por Miguel J. Crespo y producido por el colectivo Gaza-México, el documental narra la odisea de Shadi Abed, un refugiado palestino que luchó incansablemente para reunir a su familia desde Gaza en México, enfrentando desafíos burocráticos, institucionales y personales.
Un padre, un sueño
Kamal, el padre de Shadi, llegó a México en 2008 y obtuvo la nacionalidad mexicana. Años después, intentó evacuar a su familia de Palestina, pero la falta de respuesta del gobierno mexicano lo sumió en la frustración y, finalmente, en un infarto que le costó la vida. Antes de su fallecimiento, Kamal compartió con su hijo su sueño de reunir a la familia en México.
La lucha de Shadi
Tras la muerte de su padre, Shadi se unió al colectivo Gaza-México para continuar la misión de Kamal. A pesar de ser reconocido como refugiado en México, enfrentó obstáculos para traer a su familia debido a la falta de voluntad de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Sin embargo, gracias al apoyo de organizaciones civiles y la diplomacia mexicana, logró reunir a su familia en mayo de 2025, convirtiéndose en la primera familia palestina en ser acogida como refugiada en México.
El impacto del documental
“El sueño de Kamal” no solo documenta una historia personal, sino que también denuncia la indiferencia institucional y la islamofobia que enfrentan los refugiados palestinos. Crespo destaca la importancia de visibilizar estas realidades:
“El documental también denuncia la indiferencia institucional y la islamofobia que viven los refugiados palestinos; mostrarlo era necesario para visibilizarlo ante la sociedad.”
“Cada función del documental se convierte en un espacio de impacto: ayuda a generar conciencia, donaciones y presión social para que se respeten los derechos humanos de estas familias.”
Una familia unida
Actualmente, la familia Abed vive en la Ciudad de México, donde Shadi dirige una cafetería que sirve comida palestina. A pesar de las adversidades, mantienen viva la esperanza y el amor que los une.
“En la guerra no había ni comida perfecta, ni medicinas, ni agua; eso todavía está en la mente de los niños y las mamás. No somos de política, buscamos vida y paz. Ahora tengo la oportunidad de empezar de nuevo sin violencia, y eso es lo que necesitamos todos los que sufrimos la guerra.”
La historia de la familia Abed es un recordatorio de que, incluso en medio del dolor y la guerra, la solidaridad y la determinación pueden transformar vidas.
⸻
Redes sociales
•Instagram: @ElSuenoDeKamal
•Facebook: El sueño de Kamal
•YouTube: El sueño de Kamal
⸻
Próximas proyecciones
•Museo de Culturas Populares, CDMX: 27 de noviembre de 2025





