Elvis Presley: entre el rock and roll y la política estadounidense

0 0
Read Time:1 Minute, 23 Second

Este 16 de agosto se cumplen 48 años de la muerte de Elvis Aaron Presley, el ícono cultural que transformó la música popular y, de paso, cultivó una relación singular con el gobierno de Estados Unidos.

Nacido en Tupelo, Misisipi, en 1935, Presley no sólo revolucionó el panorama musical con su mezcla de blues, country y góspel, sino que también se convirtió en un símbolo del poder blando estadounidense durante la Guerra Fría.

En 1970, en uno de los episodios más curiosos de la relación entre la música y la política, Presley solicitó una reunión con el presidente Richard Nixon.

El encuentro, celebrado en la Casa Blanca, tuvo como objetivo ofrecer sus servicios como agente federal honorario en la lucha contra las drogas, aunque él mismo enfrentaba adicciones que afectarían gravemente su salud.

La fotografía del apretón de manos entre Nixon y Elvis sigue siendo una de las imágenes más solicitadas en los Archivos Nacionales.

Su influencia musical, con más de 600 canciones grabadas y decenas de álbumes que vendieron millones de copias, se extendió mucho más allá del entretenimiento.

En pleno auge de la proyección cultural de Estados Unidos, Elvis representó un rostro joven, audaz y seductor para exportar al mundo una idea de modernidad americana, incluso mientras su vida personal se veía marcada por excesos.

Presley murió en 1977 en su mansión de Graceland, Memphis, dejando tras de sí una herencia musical inagotable y un papel peculiar en la historia política estadounidense.

A casi medio siglo de su partida, su voz sigue viva y su figura permanece como recordatorio de que, en el escenario internacional, la cultura y el poder a menudo caminan de la mano.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *