
Al menos siete países europeos actualizaron sus recomendaciones de viaje a Estados Unidos tras el endurecimiento de la política migratoria de Washington y una serie de incidentes donde visitantes extranjeros fueron detenidos o deportados.
Francia se unió a Alemania, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Noruega e Islandia, pidiendo a sus ciudadanos extremar precauciones al viajar al país norteamericano.
Las advertencias, emitidas tras incidentes que afectaron a ciudadanos alemanes, franceses y británicos, enfatizan el respeto a las normas de ingreso y señalan que la decisión final de admisión recae en las autoridades estadounidenses, incluso con documentos válidos.
Varios países destacan el decreto presidencial del 20 de enero de 2025, que reconoce solo dos sexos (masculino y femenino) definidos al nacer, eliminando el género “X” para personas no binarias.
Dinamarca, Finlandia y Noruega han emitido recomendaciones explícitas para viajeros transgénero, sugiriéndoles contactar a la embajada estadounidense para confirmar las reglas aplicables en caso de diferencias entre el género indicado en el pasaporte y el sexo de nacimiento.
Islandia, por su parte, trabaja con organizaciones LGTBI+ para brindar consejos específicos.
Alemania advierte sobre posibles arrestos, detenciones y expulsiones por antecedentes judiciales, declaraciones incorrectas o incluso pequeños excesos en la duración de la estancia.
El Reino Unido llama al cumplimiento estricto de las reglas de entrada, bajo pena de arresto o detención.
Canadá también actualizó sus directrices, exigiendo registro ante el gobierno estadounidense para estancias superiores a 30 días, en lugar de los 60 anteriormente permitidos.