
Este lunes 21 de abril de 2025, el papa Francisco falleció a los 88 años en la residencia Santa Marta del Vaticano, según confirmó el portavoz de la Santa Sede.
Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano y jesuita, murió en paz tras varios meses de complicaciones de salud.
Su partida marca el fin de un pontificado que transformó profundamente la relación entre la Iglesia y el mundo contemporáneo.
Desde su elección en 2013, Francisco fue un líder cercano, comprometido con los pobres, defensor del medio ambiente y promotor de la misericordia.
Su encíclica Laudato Si’, sus encuentros con migrantes, sus llamados a la paz y su impulso por una Iglesia sinodal marcaron su gestión.
Rompió esquemas desde el inicio al elegir vivir en la residencia Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, y renunciar a muchos de los lujos papales.
No estuvo exento de críticas: enfrentó tensiones internas con sectores conservadores, escándalos de abusos dentro del clero y desafíos estructurales profundos.
Aun así, mantuvo un estilo firme, pastoral y humano, con gestos que conmovieron al mundo entero. Su visión de una Iglesia que “sale al encuentro” dejó una huella clara y trascendente.
El mundo despide a un líder espiritual que desafió los tiempos con valentía, sensibilidad y esperanza. Se espera que el cónclave para elegir a su sucesor sea convocado en los próximos días.