
En el marco de la 91.ª sesión del Comité CEDAW de la ONU, el gobierno mexicano encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, defendió sus políticas en favor de los derechos de las mujeres y niñas.
Durante la comparecencia celebrada en junio de 2025 en Ginebra, la delegación nacional liderada por la senadora Citlalli Hernández, presentó resultados de programas enfocados en disminuir el embarazo adolescente, el abandono escolar y la precariedad laboral femenina.
Entre los logros destacados, el gobierno presentó avances en la cobertura de salud con el programa IMSS-Bienestar, una inversión educativa con “La Escuela es Nuestra” y estrategias para reducir la brecha salarial y registrar a trabajadoras del hogar y repartidoras en la seguridad social.
Además, se subrayó la disminución de la deserción escolar y del embarazo adolescente junto con mejoras en la atención en el único penal federal para mujeres, el Cefereso 16.
Sin embargo, el comité internacional expresó preocupaciones sobre la persistente penalización del aborto en nueve estados, la baja cobertura en mastografías, el desabasto de medicamentos en zonas rurales y la violencia estructural contra mujeres indígenas y afromexicanas.
A pesar de los avances, CEDAW instó a México a armonizar sus leyes y fortalecer sus políticas con enfoque de género e interseccionalidad.
La administración de Sheinbaum reafirmó su compromiso con una agenda feminista de Estado, reconociendo los desafíos aún pendientes y su voluntad de trabajar con los gobiernos locales para garantizar la igualdad sustantiva.