
La directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría desplomar hasta 80 % el intercambio de bienes entre las dos economías más grandes del mundo.
De acuerdo con proyecciones preliminares de la OMC, las tensiones comerciales podrían llevar a una drástica reducción del comercio bilateral.
Okonjo-Iweala también alertó sobre las consecuencias a largo plazo para la economía internacional, señalando que la división del mundo en dos bloques económicos podría resultar en una reducción del 7 % del PIB real mundial.
La OMC enfatizó que los efectos negativos se extenderían más allá de Estados Unidos y China, impactando especialmente a las economías menos desarrolladas.
La declaración se produce en un contexto de incertidumbre tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa de 90 días en los aranceles “recíprocos” para la mayoría de los países, exceptuando China.
La medida, que incluía un arancel del 10 % para todo el mundo (excepto China), fue tomada después de que China impusiera aranceles del 84 % a los productos estadounidenses, lo que llevó a Trump a elevar los aranceles existentes para productos chinos de 104 % a 125 %.
Okonjo-Iweala expresó su preocupación por la “fragmentación potencial del comercio mundial según criterios geopolíticos” y llamó a una “respuesta global y coordinada” para mitigar los riesgos.