
Hamás liberó a seis rehenes israelíes como parte de la séptima y última operación de canje prevista en la primera fase de la tregua.
Entre los liberados se encuentran tres jóvenes: Eliya Cohen (27 años), Omer Shem Tov (22) y Omer Wenkert (23), a quienes se les entregó a la Cruz Roja.
Dos de ellos fueron secuestrados durante el festival de música Nova, mientras que Wenkert fue capturado mientras visitaba a su familia en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.
El retorno de los rehenes fue presenciado por miles de personas en Gaza, donde Tov lanzó besos a la multitud y saludó a militantes de Hamás, generando vítores entre los presentes.
Además, Tal Shoham (40) y Avera Mengistu (39), también fueron liberados en un acto similar en Rafah, al sur de Gaza, mientras que el ejército israelí confirmó la liberación de Hisham al Sayed (36), quien había estado en cautiverio durante una década.
Sin embargo, Israel no cumplió con el acuerdo de liberar a 620 prisioneros palestinos, argumentando la necesidad de asegurar la devolución de sus propios cautivos y evitar ceremonias humillantes.
Hamás, por su parte, acusó al gobierno israelí de violar el acuerdo de alto el fuego; esta madrugada, vehículos que parecían trasladar prisioneros se dieron la vuelta en el reclusorio de Ofer, mientras el vocero de Hamás, Abdel Latif Al-Qanou, acusaba a Netanyahu de dilatar el proceso.
La oficina del primer ministro israelí justificó la demora citando la preservación de la dignidad de los rehenes.
De acuerdo con informes, Netanyahu se reunió con asesores de seguridad para discutir el futuro del cese de hostilidades, enfocándose en la misión de asegurar el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como muertos.