
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, encabezó una jornada de trabajo en Apatzingán como parte de la estrategia Espazio 200, enfocada en la transformación de espacios públicos mediante la participación ciudadana.
Durante su visita, se reunió con habitantes del municipio para promover la rehabilitación de la Laguna de Chandio, una acción que beneficiará directamente a más de 126 mil personas, con el propósito de mejorar la seguridad, fomentar la cohesión social y prevenir el delito.
En colaboración con la Dirección de Desarrollo Territorial de Sedum y el ayuntamiento local, se llevó a cabo un taller diagnóstico comunitario con la participación de habitantes del Ejido La Concha y Ejido El Recreo, así como docentes del Tecnológico Nacional de México y la Universidad Montrer.
También estuvieron presentes integrantes del Observatorio de Seguridad Humana y del Hospital General de Apatzingán.
Este ejercicio permitió conocer la percepción actual de la ciudadanía respecto al espacio, lo que servirá de base para integrar propuestas pertinentes y eficaces en el plan de intervención.
La secretaria Butanda subrayó la importancia de rehabilitar la Laguna de Chandio por tratarse de un área natural protegida con un valor histórico como sitio de esparcimiento para la comunidad.
Con los resultados obtenidos y el compromiso social como eje central, se implementará infraestructura accesible y funcional que promueva la movilidad, la inclusión y el uso responsable del entorno natural, reafirmando así el papel de la ciudadanía como agente clave en la transformación urbana sostenible.