
Los casos de tuberculosis en México han ascendido a cuatro mil 953 hasta finales de marzo, tras confirmarse 412 nuevos contagios en la última semana del mes, de acuerdo con el informe más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE).
El informe, correspondiente a la semana número 13 (del 23 al 29 de marzo), detalla que la mayoría de los casos se concentran en hombres (tres mil 237) en comparación con mujeres (mil 716).
Los estados que lideran la lista con mayor número de pacientes diagnosticados con tuberculosis son Veracruz (434 casos), Nuevo León (424 casos) y Baja California (417 casos).
Ante el aumento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó un llamado a la población a buscar atención médica si se presenta tos persistente, pues una persona no diagnosticada puede contagiar hasta a 15 personas al año.
El coordinador de programas médicos del IMSS, Daniel Baltazar Salazar, informó que anualmente se atienden en promedio 10 mil 500 casos de tuberculosis en el Seguro Social.
El especialista subrayó que aunque la enfermedad afecta principalmente a los pulmones, también puede manifestarse en otros órganos.
El IMSS exhorta a la población a estar atenta a síntomas como:
- Tos por más de dos semanas.
- Tos con sangre.
- Dolor en el pecho.
- Fiebre.
- Debilidad, cansancio o pérdida de peso.