Inicia la siembra de cempasúchil en Michoacán

Posted On By Redacción
0 0
Read Time:1 Minute, 4 Second

Con el arranque de la temporada de lluvias, productores de distintas regiones de Michoacán comenzaron la siembra de cempasúchil, la emblemática flor de Día de Muertos que cada año llena de color los altares y panteones entre octubre y noviembre.

Localidades como Copándaro, Tarímbaro y Zitácuaro ya preparan sus tierras para cultivar esta flor tradicional, cuya cosecha depende del clima húmedo y templado que predomina en estos meses. La floración toma entre tres y cuatro meses, por lo que el trabajo de campo debe comenzar entre junio y julio para que las flores estén listas para las festividades.

El cempasúchil, de intenso color anaranjado y aroma distintivo, es más que una planta ornamental: representa un elemento central en las celebraciones del Día de Muertos y, al mismo tiempo, impulsa la economía rural. En algunas comunidades se han organizado incluso ferias y recorridos turísticos que permiten a visitantes conocer el proceso de cultivo y llevarse flores directamente del campo.

Con esta siembra anticipada, los agricultores michoacanos buscan asegurar una producción suficiente para abastecer mercados locales, eventos culturales y altares familiares, preservando una tradición con raíces ancestrales que conecta a las familias con sus seres queridos que han partido.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *