
El director brasileño Kleber Mendonça Filho inauguró las actividades del 23° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con la presentación de su más reciente largometraje, “El agente secreto”, una historia ambientada en el Brasil de 1977 que combina espionaje, crítica social y memoria personal.
Durante la conferencia de prensa previa al estreno, Mendonça Filho explicó que la cinta, protagonizada por un ingeniero en fuga que busca a su hijo durante el carnaval de Recife, surge de su fascinación por los géneros híbridos.
“No me gusta la idea de un cine puro; para mí no hay un cine puro”, afirmó.
Acompañado por la directora del FICM, Daniela Michel, y la productora Emilie Lesclaux, el realizador relató las dificultades de recrear la Recife setentera.
“Fue un trabajo de reconstrucción de la memoria; es una colección de recuerdos”, señaló.
El cineasta también comentó que escribió el guion en Francia y que, aunque algunos críticos encontraron paralelismos con el periodo de Jair Bolsonaro, no los consideró intencionados.
“Fue algo que descubrí a través del público; era casi una fiesta de Halloween política”, dijo entre risas.
Además, Mendonça Filho recibió la Medalla Filmoteca de la UNAM, reconocimiento que desde 1987 distingue a figuras clave del séptimo arte por su aportación al patrimonio cinematográfico.
“Estoy muy conmovido con este homenaje; es muy significativo. Estoy muy feliz”, expresó el director al recibir la distinción de manos de Hugo Villa, titular de la Filmoteca.
