
El espectáculo natural en la Isla de Petatán está por llegar a su fin. La temporada de observación de los pelícanos borregones entra en su última fase, y en cuestión de días, estas majestuosas aves alzarán vuelo rumbo a Canadá.
Para quienes aún no han presenciado esta maravilla, es la última oportunidad para vivir de cerca una de las migraciones más impresionantes que ocurren en México.
Este invierno, la isla ha recibido a más de 23 mil pelícanos borregones, una cifra que demuestra la estabilidad de su migración a pesar de las variaciones climáticas.
Durante estos meses, Petatán se convierte en un paraíso alado, donde miles de aves se posan sobre el agua y los tejados, creando un escenario digno de admiración.
Pero más allá del espectáculo visual, existe una relación especial entre los pelícanos y la comunidad pesquera local.
Cada tarde, los pescadores alimentan a las aves con los restos de pescado, creando una escena única donde los pelícanos, organizados y pacientes, se acercan para recibir su ración diaria.
Este momento es ideal para los visitantes que desean capturar fotografías inolvidables o simplemente maravillarse con la armonía entre el hombre y la naturaleza.
La temporada de los pelícanos comienza en octubre y concluye en marzo, cuando las aves emprenden su regreso a Canadá.
Para quienes buscan una escapada diferente, la Isla de Petatán, ubicada en el Lago de Chapala, dentro del municipio de Cojumatlán de Régules, está a menos de dos horas de Zamora.
Aún hay tiempo para disfrutar de esta experiencia única antes de que estos viajeros alados partan nuevamente hacia el norte.