México atrajo 78 mil 252 mdd en inversión por nearshoring

Posted On By Redacción
0 0
Read Time:1 Minute, 9 Second

México atrajo un impresionante total de 346 anuncios de inversión desde enero de 2023 hasta febrero de 2025, representando una inyección potencial de 78 mil 252 millones de dólares, impulsada en gran medida por el fenómeno del nearshoring, según la consultora RCPH & Asociados S.A. de C.V.

El sector automotriz lidera las inversiones con el 35 % (27 mil 403 mdd), seguido por el sector energético (25 % con 19 mil 713 mdd), inmobiliario (13 % con 10 mil 456 mdd) y tecnológico (7% con $5,813 MDD).

Febrero de 2024 fue el punto álgido de las expectativas, con 6 mil 273 mdd en anuncios; sin embargo, RCPH señala una desaceleración importante, con solo 19 anuncios ligados al nearshoring en 2025, sumando 3 mil 16 mdd.

Luis Felipe Alcántara, analista de RCPH, atribuye la caída a la incertidumbre generada por las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump en Estados Unidos.

“La incertidumbre por las medidas arancelarias afecta más que las acciones mismas”, explicó Alcántara; sin embargo, espera que la situación mejore con la confirmación de la negociación del T-MEC.

En su reporte One Pager, la consultora revela que cuatro empresas (Tesla, BYD, Changan y NT Motor) ya han desistido de sus inversiones en México, restando 10 mil mdd al total proyectado.

Alcántara confía en que el trato preferencial arancelario de Estados Unidos hacia México podría impulsar una “segunda ola” de nearshoring.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *