
En conferencia de prensa, la titular del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó el informe de homicidios hasta enero de este año, señalando una disminución del 23.8 % en la tasa diaria de asesinatos en comparación con diciembre de 2018, cayendo de 100.5 a 76.5 víctimas diarias.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó el impacto positivo del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, que ha resultado en la detención de 222 individuos y el aseguramiento de diversas armas y drogas, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.
Además, se han desarticulado 192 laboratorios clandestinos en la actual administración, con un decomiso de 63 mil 249 millones de pesos en drogas.
Figueroa apuntó que en el periodo de septiembre de 2024 a enero de 2025, la reducción de homicidios fue del 12 %, aunque destacó un incremento en Guanajuato, donde los asesinatos aumentaron en 23.4 %.
Se identificaron siete estados que concentran el 53 % del total nacional de homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los avances en la reducción de homicidios son resultado de una estrategia integral de seguridad y coordinación con las autoridades estatales.
Como parte de las iniciativas para reforzar la seguridad, se firmaron dos reformas que serán enviadas al Congreso.
Además, el proceso de desarme voluntario ha comenzado a dar resultados, con 540 armas intercambiadas por dinero en el primer mes de operaciones.