Michoacán vive las tradiciones del Día de Muertos con ferias, desfiles y talleres artesanales

0 0
Read Time:59 Second

En Michoacán ya comenzaron las actividades previas al Día de Muertos, con eventos que buscan resaltar la riqueza cultural y la cosmovisión purépecha en torno a esta celebración.

En Cápula se inauguró la tradicional Feria de la Catrina, mientras que en la zona lacustre arrancó el espectáculo de los Manantiales de Urandén, donde más de 5 mil personas disfrutaron del desfile de 34 canoas que representan 18 escenas sobre las tradiciones locales.

Las autoridades recordaron a los visitantes mantener una actitud respetuosa durante las velaciones: no caminar sobre las tumbas, no fumar, no tirar basura ni llevar mascotas, además de pedir permiso para tomar fotografías y no invadir los espacios ceremoniales.

Por segundo año consecutivo, se promueven talleres artesanales, de cocina tradicional y armado de altares, para que el turismo conozca la profundidad de las tradiciones purépechas, desde la cosecha de la flor de cempasúchil hasta los significados simbólicos de cada ofrenda.

Asimismo, Michoacán será estado invitado en el Festival de Vida y Muerte de Xcaret, del 30 de octubre al 2 de noviembre, con la participación de 258 artesanos, cocineras y artistas, que mostrarán la esencia de esta emblemática festividad ante más de 50 mil visitantes.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *