
El tráfico aéreo en México creció apenas 1.9% en julio, con más de 17.2 millones de pasajeros, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil.
La cifra revela un sector con contrastes: mientras algunos aeropuertos muestran dinamismo, otros comienzan a resentir la saturación.
El Aeropuerto Internacional de Monterrey lidera el repunte con 1.52 millones de viajeros, un alza de 15.1% frente a 2024, consolidándose como un polo estratégico de negocios en el norte del país.
En contraste, el AICM retrocedió 2.4% y Cancún, motor turístico, registró un incremento marginal, aunque acumula pérdidas en el año. Guadalajara apenas creció 1%, mientras Tijuana cayó 2.4%.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sostuvo su ascenso con 606 mil pasajeros y un crecimiento acumulado de 20.3%, aunque su escala aún es reducida.
El mapa aéreo se redefine con Monterrey y el AIFA como polos emergentes frente al desgaste del AICM y el enfriamiento turístico de Cancún.