
El primer actor Gastón Melo falleció el 21 de julio a los 87 años, dejando un legado que abarca más de seis décadas en el teatro, el cine y la televisión.
La noticia fue confirmada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), que destacó su papel como uno de los pilares del teatro contemporáneo en México.
Originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, Melo formó parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) desde 2016.
Su formación artística fue rigurosa y diversa: estudió Literatura Española con especialidad en Arte Dramático en la UNAM, filosofía en la Universidad de Montreal, Arte Teatral en el Inbal y con el maestro japonés Seki Sano.
Posteriormente, en París, profundizó su preparación en La Sorbona y en la escuela de Tania Balachova, consolidando una sólida base actoral.
Su carrera inició a finales de los años cincuenta en el colectivo Poesía en Voz Alta, al lado de figuras como Nancy Cárdenas, Ana Ofelia Murguía y Juan José Gurrola. Participó en montajes memorables como “Un caballo blanco” (1959), “El hombre que hacía llover” (1959) y “Despertar de primavera” (1960), marcando el inicio de una trayectoria ascendente.
En total, colaboró en unas 20 obras teatrales y más de 50 películas en México, Europa y Estados Unidos. Dentro de la CNT, destacó en piezas como “Los grandes muertos” y “Latir”.
En 2022 fue reconocido como actor de número y recibió un homenaje por su entrega escénica. La Secretaría de Cultura, el Inbal y la CNT lamentaron su muerte y enviaron condolencias a sus familiares y colegas.