
Un éxodo de multimillonarios está reconfigurando la geografía de la riqueza mundial en los últimos años.
De acuerdo con datos de UBS, desde 2020, 176 multimillonarios con una riqueza combinada superior a los 400 mil millones de dólares han optado por emigrar a nuevos países, impulsados por incentivos fiscales y entornos empresariales más favorables.
China se ha convertido en el principal imán de multimillonarios, sumando 25 a sus filas en la última década, a pesar de las fluctuaciones económicas; su riqueza colectiva se ha duplicado, alcanzando la cifra de 1.8 billones de dólares.
Suiza y Estados Unidos también se han consolidado como destinos predilectos.
Mientras que Europa Occidental experimentó un aumento neto de 20 multimillonarios en la última década, Europa del Este ha sido la región más afectada, con una disminución neta de 29 individuos de alta riqueza.
La fuga podría estar ligada a la inestabilidad política y económica, exacerbada por la guerra en Ucrania y la pandemia.
En contraste, el Medio Oriente y África han visto un auge en la riqueza multimillonaria, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos, donde la riqueza creció 39.5 % entre 2023 y 2024.
Desde 2020, esa región ha liderado la afluencia de riqueza multimillonaria a nivel global, reflejando una tendencia hacia países con políticas más atractivas para la inversión y el crecimiento económico.