
La Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional informaron que en el estado de Guanajuato hay nueve presidentes municipales que reciben protección especial de la Guardia Nacional desde hace aproximadamente 18 meses, bajo el argumento de que “confían más” en los elementos federales que en sus propias policías municipales.
Siete de esos alcaldes pertenecen al partido Morena —de los municipios de Pénjamo, Celaya, Comonfort, Salamanca, Tarimoro, Valle de Santiago y Villagrán—, además de una alcaldesa de Movimiento Ciudadano en Moroleón y un alcalde independiente en Juventino Rosas.
Cada uno tiene asignados al menos 14 elementos de la Guardia Nacional distribuidos en dos unidades, y algunos municipios también extienden la protección a familiares de los funcionarios.
Las solicitudes federales comenzaron en el contexto del proceso electoral de 2024, en que Guanajuato concentró la mitad de las peticiones de protección en el país (204 para candidatos locales y federales).
El trasfondo es un sistema de seguridad municipal debilitado, según los propios ediles, lo que realza la dependencia de instancias federales para garantizar su integridad personal.
