
La Cámara de Diputados analiza una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) impulsada por el diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena) para aumentar la indemnización que reciben los trabajadores cuando la relación laboral se rompe por causas imputables al empleador.
La propuesta busca modificar el artículo 50 de la LFT, elevando la base de cálculo de la indemnización de 20 a 90 días de salario, tanto para contratos por tiempo determinado como indeterminado.
En el caso de contratos por tiempo indeterminado, esto significaría una indemnización de 90 días por cada año de servicio.
La iniciativa busca garantizar un ingreso mayor para los trabajadores que rescinden su contrato laboral debido a engaños, actos indebidos, peligro para su integridad, o cualquier otra falta grave del empleador contemplada en el artículo 51 de la LFT.
El legislador argumenta que la modificación busca asegurar que los trabajadores cuenten con un ahorro suficiente para enfrentar imprevistos tras perder su empleo, reconociendo que la capacidad de ahorro, a pesar del aumento al salario mínimo, sigue siendo insuficiente.
El objetivo final es proporcionar una indemnización justa que valore el tiempo y el trabajo realizado.