
El Gobierno de México presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional para fortalecer la atención, justicia y prevención de la violencia sexual.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el objetivo es que todas las mujeres, niñas y jóvenes “sepan que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia hay una Presidenta que las cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello”.
El plan, encabezado por la Secretaría de las Mujeres, busca que el abuso sexual sea considerado un delito grave en todo el país, homologando los códigos penales estatales para garantizar sanciones justas y contundentes.
También pretende agilizar las denuncias, reducir trámites y capacitar a ministerios públicos, jueces y fiscales para actuar con perspectiva de género y sensibilidad hacia las víctimas.
Además, incluye campañas nacionales de sensibilización para fomentar la denuncia, prevenir el acoso y promover un cambio cultural que elimine conductas machistas. “Queremos convocar a los hombres a reflexionar sobre actitudes que se han normalizado y que violentan a las mujeres”, señaló la titular de la dependencia.
El plan contempla también protocolos contra el acoso en el transporte público y el fortalecimiento de la línea nacional 079 opción 1, disponible las 24 horas.
Los primeros avances se presentarán el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
