
El gobierno ruso autorizó el ingreso de Argentina, México y cinco naciones más a su mercado de divisas y derivados financieros, de acuerdo con un comunicado oficial publicado este lunes.
La medida eleva a 40 el número total de países habilitados para participar en dicho mercado, que había sido limitado en septiembre de 2023.
La inclusión de los países, que también abarca a Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez, responde a un esfuerzo del Kremlin por “mejorar la eficiencia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de los países amigos y neutrales”, así como facilitar la creación de cotizaciones directas del rublo.
De esa manera, se busca atender las necesidades de la economía rusa en sus transacciones en moneda nacional.
El movimiento se produce luego del anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles a productos de México y Canadá, así como a aquellos provenientes de China, una situación que, según S&P Global Market Intelligence, podría desencadenar una recesión en la economía mexicana y presionar el tipo de cambio a niveles más altos en los próximos años.