SCJN liquida fideicomisos y transfiere más de 6 mil 600 mdp a la Tesorería

Posted On By Redacción
0 0
Read Time:1 Minute, 18 Second

Tras una larga disputa legal y a casi un año y medio de la reforma que ordenó su extinción, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente liquidó sus cinco fideicomisos, transfiriendo un total de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

La liquidación se concretó este mes, luego de que juzgados federales revocaron las suspensiones definitivas que impedían la extinción de los fondos, tras la reforma constitucional en materia judicial del 15 de septiembre de 2024.

Dicha reforma obligó a los juzgadores a aplicar el principio de “supremacía constitucional”.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el saldo total de los fideicomisos, constituidos en Nacional Financiera (Nafin), ascendía a 6 mil 652 millones 477 mil 69.66 pesos al 31 de marzo de 2025.

La liberación de los fondos se vio retrasada por suspensiones otorgadas en juicios de amparo, pero la resolución favorable a la extinción se produjo tras el levantamiento de las suspensiones por parte de juzgados federales en la Ciudad de México y Sinaloa.

Los fideicomisos liquidados corresponden a Pensiones Complementarias para Mandos Superiores (incluidos ministros), Pensiones Complementarias para M.M. y P.O., Plan de Prestaciones Médicas, Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones CD’s y Otros Proyectos, y Remanentes Presupuestales.

La transferencia de los recursos a la Tesofe se realizó conforme al artículo Décimo Transitorio del Decreto de reforma constitucional en materia de Poder Judicial, publicado el 15 de septiembre de 2024.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *