SCJN multa a Grupo Elektra por dilatar juicios fiscales

0 0
Read Time:1 Minute, 17 Second

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió imponer multas a Grupo Elektra, al determinar que la empresa ha presentado múltiples recursos legales con el objetivo de “entorpecer o dilatar” la resolución de juicios de amparo.

Los juicios podrían obligar al consorcio, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, a pagar casi 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales.

La ministra Lenia Batres informó en redes sociales que el acuerdo fue alcanzado durante la sesión privada del Pleno de la Corte el lunes 10 de febrero.

Hasta la fecha, Grupo Elektra ha promovido 39 medios de impugnación relacionados con cuatro expedientes, de los cuales solo 11 han sido resueltos.

Los recursos incluyen 15 impedimentos y 19 reclamaciones, así como cuatro conflictos competenciales, lo que ha retrasado la resolución de los casos.

Las multas, que oscilan entre 30 y 300 días de salario, están contempladas en los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo.

La norma establece que, si se evidencia que un recurso ha sido presentado con la intención de dilatar el procedimiento, se impondrá la sanción correspondiente.

El 22 de enero, la primera sala de la Corte ya había determinado multar a Grupo Elektra por la promoción de impedimentos infundados relacionados con créditos fiscales.

En esa sesión, se rechazaron por unanimidad los impedimentos presentados para que la ministra Margarita Ríos Farjat no participara en la resolución de los recursos de reclamación.

La SCJN continúa trabajando en la resolución de los 27 recursos pendientes, mientras la empresa sigue enfrentando graves acusaciones por sus prácticas legales.

About Post Author

Redacción

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *