
El Senado de la República aprobó pedir 5 mil 614 millones de pesos para 2026, un incremento de 510 millones en comparación con lo ejercido este año.
La propuesta fue avalada únicamente por el bloque oficialista integrado por Morena, PVEM y PT. La oposición votó en contra, cuestionando la necesidad de ampliar los recursos en un contexto de austeridad.
En 2025 se aprobaron 5 mil 103 millones de pesos. Ese monto obligó a aplicar medidas de racionalidad para garantizar transparencia y eficacia en el gasto público.
El desglose proyecta 3,571 millones para servicios personales, 922 millones en servicios generales y 917 millones en transferencias. El resto se distribuirá en suministros, bienes e inversión pública.
La Cámara de Diputados tendrá la última palabra sobre la asignación final, en un debate que anticipa tensiones políticas sobre el costo real de mantener la operatividad legislativa.