
El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitó formalmente a las televisoras privadas del país que retiren un anuncio publicitario protagonizado por la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, en el que advierte sobre los peligros de la migración indocumentada a Estados Unidos.
El anuncio, transmitido desde principios de abril, muestra a Noem disuadiendo a potenciales migrantes de ingresar ilegalmente a territorio estadounidense, advirtiendo sobre las consecuencias legales y el rechazo que enfrentarán.
La presidenta Sheinbaum calificó el mensaje como “discriminatorio” y atentatorio contra la dignidad humana, argumentando que podría fomentar actos de rechazo y violencia contra personas en situación de movilidad.
El gobierno mexicano envió una carta a las televisoras la semana pasada solicitando el retiro del anuncio, que ha generado múltiples quejas ante el Conapred, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
En respuesta, Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones para prohibir que gobiernos extranjeros paguen por anuncios de propaganda en la televisión mexicana.
El anuncio, que ha sido transmitido durante programas de alta audiencia como partidos de futbol, ha sido objeto de críticas desde su lanzamiento.
La solicitud de México llega a la par de tensiones migratorias y presiones por parte de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles, para que México detenga el flujo migratorio y de drogas hacia su territorio.
La secretaria Noem visitó México el 28 de marzo, concluyendo que falta “aún mucho trabajo por hacer” para controlar los flujos migratorios.