El gobierno del estado invertirá 168 millones de pesos en la renovación total del Planetario “Lic. Felipe Rivera”, ubicado en el Centro de Convenciones de Morelia, con el objetivo de transformarlo en un recinto astronómico de vanguardia a nivel nacional. La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, informó durante la rueda de […]
Continue ReadingSueños, estaciones y memoria: nuevas claves científicas
Un reciente estudio publicado en Communications Psychology revela que el recuerdo de los sueños no depende únicamente del tipo de sueño, sino también de factores como la actitud del soñante, la frecuencia del pensamiento divagante y la estación del año. Los investigadores estudiaron durante 15 días a 217 adultos sanos y emplearon herramientas psicométricas y […]
Continue ReadingDescubren planeta con rara órbita polar circumbinaria
Un equipo internacional de astrónomos ha identificado un sistema planetario singular, donde un posible planeta, denominado 2M1510 b, orbita de forma perpendicular alrededor de dos enanas marrones. Este fenómeno, conocido como órbita circumbinaria polar, fue observado mediante el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, y ha sido documentado en la revista […]
Continue ReadingLanzan convocatoria 2025 para Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación en Michoacán
El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI) anunció este lunes la apertura de la convocatoria 2025 para los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología, Divulgación, Vinculación y el Reconocimiento a la Innovación, con el objetivo de destacar la labor de quienes han contribuido al avance científico y tecnológico en la entidad. […]
Continue ReadingEl gluten y la ciencia detrás de una tendencia millonaria
El mercado de productos sin gluten, proyectado para alcanzar los 14 mil millones de dólares en 2032, evidencia el auge de una tendencia alimentaria en la última década; sin embargo, ¿es realmente necesario evitar el gluten para todos? El gluten, una proteína presente en el trigo, el centeno y la cebada, es esencial para la […]
Continue ReadingDescubren cómo los microbios intestinales influyen en el deseo por el azúcar
Un estudio liderado por el profesor Liang Xinmiao del Instituto de Física Química de Dalian, en colaboración con la Universidad de Jiangnan, reveló que el deseo por el azúcar está íntimamente ligado a nuestra biología. Publicado en la revista “Nature Microbiology”, el trabajo destaca el papel de un receptor llamado FFAR4, que responde a los […]
Continue Reading