
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó haber logrado que tres plantas automotrices que se planeaban construir en México ahora se instalen en Estados Unidos, debido a sus políticas arancelarias.
Sin embargo, el mandatario también se deshizo en elogios hacia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, describiéndola como “magnífica”, “fantástica”, “elegante” y “muy amable”.
“No quiero perjudicar a México. Me gusta México… No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, declaró Trump, sin especificar a qué plantas se refería.
Los comentarios se producen en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, con la entrada en vigor el 3 de abril de aranceles del 25 % a los automóviles importados desde México y Canadá.
También se prevé la aplicación de aranceles del 25 % sobre ciertas autopartes a partir del 3 de mayo.
No obstante, las exportaciones de autos mexicanos a Estados Unidos pagarán un arancel promedio menor (15 %) gracias a una metodología que descontará el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos.
Además, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite a los importadores certificar el contenido estadounidense de sus productos, aplicando el arancel del 25 % únicamente al contenido no estadounidense.
El 10 de febrero, Trump reactivó la sección 232 de aranceles, imponiendo un arancel del 25 % a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio a partir del 12 de marzo del 2025, eliminando las exenciones para países como Canadá, Brasil, Japón, México y la Unión Europea.
A pesar de estas medidas, México y Canadá permanecen excluidos de la política de aranceles recíprocos de Estados Unidos, gozando de una exención a un arancel del 25 % para la importación de todos los productos, siempre que se cumplan las reglas de origen del T-MEC.