
La secretaria del Bienestar en Michoacán, Andrea Serna Hernández, afirmó que los Polos de Desarrollo para el Bienestar representan un compromiso profundo con el desarrollo integral de las comunidades, más allá de la inversión económica.
“Estos polos son un paso firme para generar empleos dignos, fortalecer nuestras cadenas productivas y garantizar que el crecimiento llegue con justicia social a quienes más lo necesitan”, señaló.
En el marco del avance presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la funcionaria destacó que el primer polo en Michoacán, con una inversión histórica de mil millones de pesos, abre el camino para transformar la economía local a través de sectores estratégicos como la agroindustria, la electromovilidad, y la industria farmacéutica.
“No se trata solo de atraer inversión, sino de construir un futuro digno para las familias, con oportunidades reales y un desarrollo sustentable que vincule a las pequeñas y medianas empresas”, dijo Andrea Serna.
Desde el Gobierno de Michoacán se trabaja con honestidad, sensibilidad y cercanía, entendiendo que el bienestar social se construye desde la base, con la gente. “Los Polos de Bienestar son una apuesta por la prosperidad compartida, por un Michoacán que avanza unido y fuerte. Este proyecto es una muestra clara de que el bienestar es un derecho y un compromiso que asumimos con responsabilidad”, expresó.
“Finalmente, es fundamental destacar que estos Polos de Desarrollo representan una oportunidad histórica para Michoacán, al consolidar una estrategia que no solo atrae inversión, sino que impulsa un desarrollo integral, justo y sostenible. Conectando infraestructura estratégica y sectores clave, garantizamos que el bienestar llegue a todas las comunidades, fortaleciendo el tejido social y económico para construir un Michoacán con futuro digno para todas y todos”, concluyó Andrea Serna Hernández.